Como premiar y castigar a los niños es una ficha para colorear de nuestra colección de Recursos en FichasParaPintar.com que ofrece dibujos y diseños relacionados con Castigar a los niños, Como premiar, Como premiar y castigar a los niños, Premiar a los niños, Premiar y castigar y Premiar y castigar a los niños, ideales como apoyo educativo y creativo para el desarrollo infantil.
Aunque Como premiar y castigar a los niños está pensado para el formato tradicional, también puede combinarse con recursos digitales como apps para colorear.
Como premiar y castigar a los niños puede utilizarse como actividades en vacaciones para fomentar el aprendizaje.
Como premiar y castigar a los niños estimula capacidades como la expresión artística y la precisión manual, fundamentales en el desarrollo infantil.
Los valores positivos que se inculcan en casa y en la escuela siempre deben ser recompensados. Pero para que los niños puedan ser premiados se les deben establecer normas, limites, acciones a realizar, para que ellos las cumplan, los adultos deben ser consecuentes en el deber de hacer cumplir las normas.
¿Cómo llegar a una actitud positiva? y ¿Cómo premiar?
Para premiar a nuestros hijos, podemos hacerlo de diferentes, modos, cómo pueden ser los juegos, permiso para usar algún juguete, alimentos, salidas al cine, teatro; ver un partido de fútbol, entre otros. Es importante que el premio sea algo relacionado con su actitud positiva y que le guste al niño y no al adulto.
También es muy efectivo dar signos de incentivos para premiar actitudes positivas y reconocimientos de méritos.
Evidentemente, los premios, podemos marcarlos según la estación del año, por ejemplo, ahora llegado el verano y con ello, las vacaciones del niño, les sienta fenomenal ir a la playa, la piscina e incluso al parque o un paseo de verano.
Podemos premiarles con los premios imprevistos, con los que sin avisarles ir a algún lado de agrado a todos.
También podemos premiarles, con las recompensas pactadas, con las que incentivarles durante la semana, para llegar a la meta de lograr los logros marcados.
Los premios acumulados, con los que premiarles, según vayan acumulando logros, por ejemplo, un premio de verano, unas vacaciones, una salida especial, ir al centro de atracciones, entre otras muchas opciones que puede barajar la propia familia.
Son toda una serie de premios que se pueden llevar a cabo, que les va a sentar genial, y lo más importante, les llevará a tener ciertas responsabilidades.
¿Cómo llegar a un castigo?
Los castigos no se dan por incumplir la norma, sino por la consecuencia que trae consigo incumplir esa norma. Un castigo no se da por cualquier razón. Son tan significativos como los premios. Por tanto, debe darse sólo cuando se amerite.
– Después de tres advertencias.
– Haberlo pensado en frio.
– Hacerle ver al niño lo que hizo.
– Hacerle comprender que el comportamiento es negativo para su vida.
– No amenaces, cumple.
No debe usarse la fuerza física. Se debe suspender, temporalmente, una actividad o un juguete.
Finalmente, es importante recalcar que los premios y los castigos son igual de eficientes, sólo se deben saber usar. No se debe castigar siempre, pues si siempre recibe un castigo, acaba acostumbrarse a él.
Tampoco se debe recompensar con regalos costosos, reconocer la actitud positiva ya es suficiente.
Se recomienda utilizar Como premiar y castigar a los niños durante vacaciones escolares, procurando respetar el ritmo del niño y crear un espacio tranquilo.
Para disfrutar de Como premiar y castigar a los niños, puedes usar materiales como acuarelas y ceras, que ayudan a potenciar la creatividad de forma divertida.
Como premiar y castigar a los niños ha sido recomendado por educadores como actividad educativa.
Como premiar y castigar a los niños puede complementarse con los artículos relacionados que aparecen a continuación.